Israel – Palestina: Aspectos Económicos que Perpetúan el Conflicto

Israel – Palestina: Aspectos Económicos que Perpetúan el Conflicto

Para ver las cosas de cerca, a veces conviene alejarse un poco” – Anónimo.

Sin duda resulta abrumador explicar y cuestionarse sobre las raíces del conflicto Palestino – Israelí. Entre argumentos religiosos, humanitarios, legales y éticos, podemos perdernos entre una interminable literatura que defienda a uno u otro bando. No obstante, en mi punto de vista, la explicación principal del conflicto entre ambos pueblos, radica esencialmente en el modelo económico corrupto de las organizaciones políticas que gobiernan al pueblo Palestino: Autoridad Palestina y Hamas.

Crowdfunding Inmobiliario: La inversión que explican los jóvenes a sus padres

La pandemia por COVID-19 dio un impulso tremendo a la industria de inversiones y pagos digitales, acelerando la evolución de los servicios financieros para el gran público en general que tiene acceso a internet. Hoy en día tenemos grandes “marketplaces” (o mercados digitales que conectan inversionistas con proyectos de inversión) que son capaces de procesar miles de transacciones de manera electrónica con un altísimo grado de eficiencia y seguridad.

Finanzas a “Un Click” de distancia: La radiografía de una industria naciente

Finanzas a “Un Click” de distancia: La radiografía de una industria naciente

Los cambios de paradigma en una industria se componen de 2 elementos: 1) Innovación provocada por los actores que ofrecen un producto o servicio y, 2) Adaptabilidad de los clientes a las novedades percibidas, manteniendo su disposición a consumir bajo las nuevas reglas del juego.

La revolución del mundo Cripto: Lo que todos debemos saber

La revolución del mundo Cripto: Lo que todos debemos saber

Llegó la nueva ola de precios históricamente altos de las criptomonedas. Y nuevamente con ello, se desata el FOMO (Fear Of Missin Out) -miedo a perder la oportunidad- y la ola de cuestionamientos sobre esta “tendencia especulativa”…o al menos eso parece a simple vista.  

Factor Exprés: La apuesta que hicimos por México

Factor Exprés: La apuesta que hicimos por México

Con mucho cariño a nuestros colaboradores, aliados, clientes, fondeadores e inversionistas, les compartimos el siguiente recuento de lo que fue la actividad de Factor Exprés en este 2020. Sin duda, un año que recordaremos siempre, y el cual marca el inicio de un nuevo ciclo en la manera de hacer negocios en el mundo.

La pirámide empresarial mexicana

La pirámide empresarial mexicana

México esté en el momento más importante de su historia en lo que se refiere a emprender. Esto nos lo dicen las cifras demográficas más allá de cualquier gobierno en turno. Y Es que México tiene más jóvenes que nunca, con un promedio nacional de 29 años de edad. De igual forma, nuestro país jamás había tenido tantas unidades empresariales constituidas, contándose estas en varios millones. Estas cifras, colateralmente generan la población económicamente activa más grande de la historia en nuestro territorio, además de la base fiscal más amplia de la cual se haya tenido registro. Así, en México hay millones de jóvenes, un mercado laboral en máximos históricos, y una cadena de emprendedurismo sin precedentes que llena las arcas gubernamentales con un presupuesto generoso. 

Ser o No ser: El Caso de Factor Exprés en COVID-19

Ser o No ser: El Caso de Factor Exprés en COVID-19

Es extraño y quizá resulta presuntuoso quizá escribir sobre uno mismo. No obstante, cuando uno desafía un sistema, brinca obstáculos y demuestra que hay una manera distinta de hacer las cosas, es preciso levantar la voz…sobre todo, porque esa voz pudiera inspirar a alguien más a creer y luchar para salir adelante. Finalmente, la gente que persevera y sueña, es la que cambia es status quo de un contexto determinado.

Subcategorías